Taller de Cálculo Ajedrez HOY (clase de muestra) 💛♟️💪
Con la presencia del GM Sergio Slipak9/11/24S
Entrenamiento Intensivo de Cálculo.
Abierto a todos los niveles y edades.
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2024/11/taller-de-calculo-ajedrez-hoy-clase-de.htmlhttps://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2024/11/taller-de-calculo-ajedrez-hoy-clase-de_9.html
Todos los jueves de 17 a 20 hora argentina.
Inicio Jueves 7 de noviembre 2024.
Hasta 15 horas de entrenamiento personalizado por mes.
Voy a compartir mi propio entrenamiento con los participantes en videos privados.
Profesor IM y Fide Trainer Guillermo Llanos.
50 años de experiencia en la docencia de Ajedrez.
Valor mensual $40 mil (Argentina) u$40 (Exterior)
Inscripción Abierta. Cupos Limitados.
1. Las clases quedan grabadas.
2. Se envía pgn de los ejercicios.
3. Grupo de WhatsApp para consultas.
https://chat.whatsapp.com/Lj11pWvgDViG66ROxCwVaB
A continuación, van algunos videos de muestra sobre entrenamientos realizados y resultados obtenidos por estudiantes de diferentes niveles y edades, junto con algunos de los entrenamientos que yo mismo he realizado con el GM Sergio Slipak. El Taller de Cálculo es el máximo exponente del Método de Ajedrez HOY y lo he venido desarrollando en las clases de mis últimos 10 años con estudiantes de todos los niveles y edades.
Realmente funciona y en el marco de los festejos por mis 50 años de docencia lo lanzo ahora.
En el 2025 se cumplirán 25 años de la Academia Ajedrez HOY así que seguirán los festejos y novedades.
Mas videos https://www.youtube.com/@AjedrezHOY
💲Forma de pago💲
Desde el exterior (PayPal) y desde Argentina (Mercado Pago o transferencia bancaria)
💛Uno de nuestros últimos momentos de felicidad compartida.💛 💛Quiero recordarla así💛 💛Voy a HONRARLA superando el DOLOR. Saliendo adelante y siendo FELIZ💛
💛Me está costando, pero teniendo PRESENTE su AMOR y con la ayuda de DIOS lo lograré💛
Creo que la mayoría de ustedes saben que he pasado un año y medio muy difícil por el tema del cuidado de mi madre. Ahora la situación se ha resuelto favorablemente porque ella está muy bien cuidada en una residencia de primer nivel.
Soy hijo único y toda mi familia somos mi madre y yo. No estoy recibiendo ningún tipo de ayuda de parte de PAMI, aunque hace meses que la estoy solicitando.
Durante estos 18 meses, he consumido casi todos mis ahorros para pagar las cuidadoras y todos los demás gastos de mi madre. Han quedado algunas deudas de expensas y servicios que debo afrontar. Algunos amigos me han prestado dinero y quiero devolverlo lo antes posible.
Para cumplir con todos estos compromisos económicos y seguir brindando la mejor atención a mi "viejita" hace falta mucho dinero.
Actualmente trabajo de lunes a sábado para dejar el domingo libre para visitarla. A pesar de esto "los números no cierran".
Por eso a partir de hoy pondré a la venta muebles, electrodomésticos y artículos varios. El mismo proceso de ofrecer estos artículos a la venta lleva tiempo en el sentido de sacarle fotos, ponerles un valor, publicarlos y demás temas logísticos.
En la medida de mis posibilidades iré publicando todo esto, pero el punto de inicio es dar a conocer esta situación a las personas que me conocen de las redes sociales, contactos más cercanos y amigos de la vida.
💪Con esta breve nota pongo en marcha el proceso de VENTA.💪
Gran exponente del ajedrez santafesino, finalista en tres campeonatos argentinos en juveniles y nueve en mayores. Participó además en cuatro olimpíadas. Disputó una partida con Anatoly Karpov, a quién le pudo ganar. "No puedo enojarme por haber hecho tablas con Karpov", dijo aquélla vez. Su sobrino Yasser lo rememora.
“Jugaremos
por el café: Quien pierde, se lo toma…” (*)
*Por
Yasser O. Hase (sobrino del Maestro Internacional Juan Carlos Hase)
La vida transcurre día a día, del
mismo modo que una partida de Ajedrez. En ella cada movimiento realizado sobre
ese manto cuadriculado de dos colores, que es el mundo, reflejará los
movimientos con los que vivamos. Muchas veces con planificación, orden,
análisis, enfoque, profundidad, razonamiento y amor; otras tantas, apurados por
el reloj, de manera mecánica. En ambas habrá consecuencias y, de allí mismo,
podremos siempre, ir modificando nuestros planes, acciones, maniobras, pero,
sin dejar de percibir los resultados. “Algunas veces se gana, se empata o, se
aprende”.
De
esa forma vamos a ir construyendo todo aquello que constituirá nuestra propia esencia,
a lo largo de las diversas movidas que realizaremos y, quedará reflejada
nuestro paso por la vida, para que luego pueda ser estudiada y analizada por
los que quedan.
Cada
jugada marcará un antes y un después, pero, será la que nosotros mismos
elijamos y la que nos represente. Y así mismo fue su participación en éste
hermoso desafío que es la vida, para el MI (Maestro Internacional) de Ajedrez,
Juan Carlos Hase.
Ello
es lo que hoy, a tan sólo unos pocos días de la firma definitiva de su planilla
final, analizamos todos los que nos encontramos frente a estas líneas -que
simplemente buscan ser un reconocimiento a todas esas maravillosas movidas- a
lo largo de su juego, para rememorar la existencia misma, de quien deja tantos
elementos para estudiar.
¿Cómo
se debe comenzar?, ¿de qué forma sigue este proceso?, ¿iniciamos por lo
deportivo, por lo emocional, por lo simple…? Que complejo que parece ser y, al
mismo tiempo, pensando como él mismo nos enseña, acaso, no somos nosotros
mismos los que así lo hacemos. Comencemos por el principio, respetando nuestro
estilo y, tratemos de hacerlo sencillo y sin colgarnos nada, diría este maestro.
Y
es por ahí que tenemos que arrancar. Por la simpleza, la sencillez y la
humildad. Tres adjetivaciones que son cualidades indivisibles de Juan Carlos.
El
Ajedrez, la militancia, la docencia, Colón, los amigos, la familia, el
peronismo… en fin, la vida misma, ha tenido que despedir hace muy poco tiempo a
quien fuera, por sobre todas las cosas, una excelente persona, aún con los
errores que como cualquier mortal tuviera: el MI Juan Carlos Hase.
Con
el impacto que produce cualquier partida de un ser querido, en las primeras
horas de la tarde del jueves 03 de febrero, recibo la tan angustiante noticia
de que “el Tío Alito” había fallecido de manera repentina, sin que los
paramédicos pudieran evitarlo. Tremenda noticia llegaba a mis oídos y al mismo
tiempo, en una mezcla de sensaciones y emociones, no podía asimilar la información.
¡¡¡No podía ser eso!!! Aún no he despertado y esta pesadilla me ha envuelto en
sus garras mucho más que otras. Ya despertaré. Pronto sucederá.
Y
así fue. Ahora, habiendo transcurridas un par de semanas, me doy cuenta de que
el Tío, ahí está!!! Sí, ahí mismo. Basta con mirar toda la gente que se acercó
a despedir la piel, la carne, el recuerdo; todas las palabras derramadas en las
diferentes redes sociales, en los grupos de WhatsApp, los mensajes, llamadas y,
la enorme cantidad de actividades ajedrecísticas desarrolladas en estos días,
en su honor.
Considerar
dentro del Ajedrez sus tan destacados logros no es poco.
Algunos aspectos del Ajedrez
El pasado 01/02/2022, “Quieze” (era
el pseudónimo que utilizara para honrar a su nieta) se coronó ganador por
última vez, en el Abierto diario de Ajedrez de la FSA, que se disputa de manera
ininterrumpidamente desde marzo de 2020 por la plataforma lichess.org, a las
18hs y, congrega a competidores de distintas latitudes, como así también, a
gran cantidad de jugadores de distintos puntos de nuestro País.
Finalista de tres Campeonatos Juveniles Argentinos:
Sub Campeón 1967.
Finalista de nueve Campeonatos Argentinos.
<Sub Campeón 1982
<Clasificado para jugar
cuatro olimpíadas.
<1972: Skopje, Yugoslavia,
actual Macedonia, 9º puesto, mejor resultado individual del Equipo Argentino.
<1978: Buenos Aires,
República Argentina, mejor resultado individual del Equipo Argentino. Norma de
MI
<1980: La Valeta, Malta.
Mejor resultado individual del Equipo Argentino. Entre 2º y 4º tablero.
<1982: Lucerna, Suiza, 3er.
Tablero.
Desempeño en olimpíadas: 65% en 37 partidas.
<Participante en ocho Campeonatos Argentinos por
Equipo.
<Capitán y 1er. Tablero de
los Equipos Campeones de Santa Fe (Pergamino, 1975) y Metropolitano (Embalse,
Córdoba, 1983)
Torneos Internacionales No Oficiales:
<Ganador de Pinamar 1972.
<Ganador de Bacólod,
Filipinas 1974.
<Segundo Puesto en Torneo
Abierto de Viena 1977.
<Ganador de Torneo
Invitación “Esteban Canal”, Lima 1986.
<Torneo Abierto
Internacional de Morón 1º/5º 1981- Torneo más fuerte de la historia del ajedrez
argentino. Victorias contra GM tales como Larsen, Browne, Olaffson, Ardiarsaj y
empates contra Karpov(1), Seiraiwan, Matanovic,
Martulowic, Najdorf, entre otros.
<Jugador del Club Ferro Carril Oeste
desde 1969 hasta 2003, integrando equipos campeones de Copa AFA y Campeonatos
Metropolitanos.
<Asiduo participante del
Torneo Playas de Necochea.
<Participante de la Liga
Nacional de Ajedrez.
Docencia
“Cambia todo cambia (…)” narraría la
famosa obra muy sutilmente interpretada por Mercedes Sosa y, un poco, sirve
para describir la forma en la que un joven Técnico químico, egresado del
Colegio Industrial Superior de Santa Fe, y tras ser Campeón Santafesino
juvenil, viajara allá por el ´66 con su juventud a cuesta, hacia Buenos Aires,
para desempeñarse en la Comisión de Energía Atómica y, fundamentalmente, para
poder disfrutar de jugar al Ajedrez.
Ese gran cambio en su vida lo llevó
a Ferro Carril Oeste, Club en el que transmitió sus conocimientos -y al que
representó por muchos años- y saberes para gran cantidad de ajedrecistas hasta
los años iniciales del nuevo Siglo.
Posteriormente y, tras haber
padecidos los tan perturbadores momentos que atravesó nuestro País por las
crisis de 2001 y 2002, como tantos millones de argentinos. Su compromiso y
dedicación fueron compañeros del surgimiento de los nuevos aires de renovación,
que trajeron las políticas que desde el 2003 trajeron los Kirchner a la Cultura
nacional y, su destino se volcó al espacio “Peón Vuelve”, desde donde ha
transferido y convidado a miles de personas que han podido disfrutar de sus
diversas experiencias y actividades.
Son
estas algunas de las cualidades que Juan Carlos Hase nos brinda, así como
también, tantas bellas anécdotas y experiencias, que han producido una historia
muy rica para alguien que con magníficos antecedentes y logros deportivos,
nunca dejó de ser ese tipo sencillo, desinteresado y simple, con un alma bohemia,
destinada a consolidar el amor en una cálida y caudalosa familia, junto a su
maravillosa compañera de camino, María del Carmen, sus hijos Marita, Juan
Manuel, Carina, Ma. Dalia, Fabián, Ma. del Carmen, Pablo, Juan Martín, Cintia y
sus 11 nietos y nietas.
Estos
son los motivos por los que el MI Juan Carlos Hase, fue, es y será siempre, un
verbo en todos los miles de personas que tuvimos el privilegio de ser
alcanzados por las maneras en que su corazón y espíritu, nos hayan llegado al
alma.
El legado de Hase
*Por MI Guillermo Llanos. -
Cuando un conductor llega a destino, se
baja del coche y sigue caminando. Cuando el ser cumple su propósito en este mundo, deja su cuerpo y sigue
viviendo en otros planos de experiencia y evolución. El jueves 3 de febrero del
2022 Juan Carlos decidió seguir su
camino hacia la luz. Los cuerpos físico, energético, emocional y mental, que
estaban asociados a esa personalidad (máscara) le han permitido desplegar una experiencia vital de aprendizaje,
desempeñando diferentes roles, con el objetivo de dar amor a través de un servicio a los demás.
Ha sido nieto, hijo, hermano, compañero de colegio, esposo, padre, tío, abuelo,
amigo, ajedrecista, docente y tantos etcéteras. ¿Habrá dejado algo de valor en
su paso por este mundo? ¿Sembró amor en el corazón, de por lo menos una
persona?
Sus nietos me dicen que sí. Carmen su compañera de la vida me dice que sí. Su
hija Marita me dice que sí. Su hermano Camilo me dice que sí. Su sobrino Yasser
me dice que sí. Mis compañeros del ajedrez me dicen que sí. Sus alumnos me
dicen que sí. Hasta mi “vieja” (mi madre) me dice que sí, porque hablaban a
diario.
Obviamente que les creo. Pero una cosa es creer y otra muy distinta es
experimentar. Y yo no voy a escribir esta nota basado en lo que digan otras
personas. Hablando en primera persona, habiendo sido alumno, amigo, compañero
de equipo, compañero de trabajo y habiendo compartido tantas charlas con Juan Carlos ¿Sembró amor en mi corazón?
¿Dejó una huella favorable en mí vida?
Amigas y amigos ¿hace falta que responda? Acá estoy en esta tarde de domingo,
con los ojos húmedos de la emoción (yo no llego a llorar, pero algo así),
extrañando a mi amigo del alma, a mi mentor y sabiendo que mañana comenzaré
otra semana de clases, pero una semana que es muy diferente a todas las demás,
ya que si tengo una duda o necesito hablar con Juan Carlos no podré hacerlo.
Una parte de mí entiende que la vida sigue y todo lo que escribí hasta ahora.
Pero hay otra parte que lo extraña y que no haya consuelo en este momento. Sé
que el dolor gradualmente se irá diluyendo, tal como sucedió con la partida de
mi “viejo”, que por estas cuestiones “cósmicas”, se fue también un 3 de febrero,
pero 7 años antes. Con empatía hacia su familia, me doy cuenta que si yo me
siento así, ellos deben sentir todo esto multiplicado por mil. Así que hago lo
que puedo para estar presente para ellos
y colaborar en lo que está a mi alcance, que es el ajedrez.
Realmente debería escribir un libro completo, para poder transmitir el legado
ajedrecístico que me ha dejado mi querido maestro. En la presente notita voy a
dar una “pincelada” con tres partidas seleccionadas como “botones de muestra”.
Teniendo ahora muy presente en mi corazón al “más viejo” (cuando hablábamos me
decía “viejo” y yo le respondía “más viejo serás vos”) comienzo a comentar las
partidas con algunas palabras de mi maestro y otras mías. Te quiero Juan Carlos.
(*)Allá por los años 70 y 80, los
asiduos jugadores de ajedrez que se acercaban al Club Argentino de Ajedrez, en
Buenos Aires, disfrutaban de largas tardes entre los trebejos, más no así, de
lo que manifestaban, era una mala cantina en la entidad histórica. Por ello,
surge esa recordada, y graciosa, anécdota del entrañable Juan Carlos, que dice que,
en los innumerables desafíos, siempre surgía esta:
“Juguemos por el café. Quien pierde, se lo toma” …
(1)Anatoly Karpov
es hoy, el único sobreviviente de aquel tan rico match, entre la URSS y la
Argentina.
Morphy, Paul–Duke of Brunswick, Count1–0C41Opera Hous: Morphy-Duke of BrunswickParis02.11.1858Llanos,Guillermo
[%evp 0,33,25,16,10,25,70,76,75,53,96,93,136,119,164,158,131,85,92,86,193,191,
258,397,573,537,648,668,750,747,1195,1206,29997,29998,29999,-30000] Morphy y
Fischer eran muy admirados por Juan Carlos.1.e4e52.f3d63.d4g44.dxe5"con la sencillez del ornitorrinco" JCH (Juan Carlos Hase).xf35.xf3dxe56.c4f67.b3e78.c3c69.g5b5"los pájaros le tiran a las
escopetas" JCH10.xb5cxb511.xb5+bd712.0-0-0d8"una vez Fischer
se quedó 14 horas mirando una posición de una partida de Morphy intentando
pensar cómo Morphy" JCH13.xd7xd714.d1e615.xd7+xd716.b8+xb817.d8#Esta partida es muy famosa y figura en muchos libros de ajedrez.
Es muy básica y suele deleitar a los aficionados. Con Juan Carlos la hemos
analizado una y otra vez sacando grandes enseñanzas para nuestras clases.1–0
¿Cómo dejar los malos hábitos y cómo desarrollar buenos hábitos?
Libros de hábitos:
7 hábitos de la gente altamente efectiva por Stephen Covey
El poder de los hábitos por Charles Duhigg
Audible (Primer audiolibro GRATIS): https://amzn.to/3bFPAPv
.
Cómo cancelar la Membresía de Audible: https://youtu.be/iv3vO8dQJq4
Propiedades medicinales del eucalipto
Dentro de sus diversas propiedades naturales y medicinales se encuentran ser: expectorante, antiséptico, antiinflamatorio, calmante de dolores; febrífuga, balsámica, antioxidante, diurética, cicatrizante, antifatiga, depurativa, entre otros.
El eucalipto es un árbol con grandes propiedades curativas, utilizado desde la antigüedad por los orientales. Su uso se debe al fuerte olor mentolado que desprende de las hojas de eucalipto y ramas. En ellas se encuentran diferentes principios activos que le otorgan propiedades beneficiosas para el cuerpo (cineol, fravonoides, taninos y ácidos).
Dentro de sus diversas propiedades naturales y medicinales se encuentran ser: expectorante, antiséptico, antiinflamatorio, calmante de dolores; febrífuga, balsámica, antioxidante, diurética, cicatrizante, antifatiga, depurativa, entre otros. La propiedad más común de uso del eucalipto es la desinflamatoria, puesto que funciona de forma generalizada en todo el organismo humano.
¿cuáles son los principales beneficios que el eucalipto puede aportar?
El eucalipto desinflama y alivia el dolor
En las hojas del eucalipto se hallan sustancias que ayudan a respirar mejor y que, funcionan como microbianas. Esto quiere decir que funcionan como eliminadoras de aquellos microorganismos (bacterias, microbios) que producen procesos infecciosos en el sistema y vías respiratorias. Es por eso que el eucalipto ayuda a desinflamar y aliviar el dolor en cualquier parte del cuerpo (piernas, garganta, ansias, etc.)
Las bacterias producen infecciones que normalmente inflaman diferentes partes del cuerpo, de ahí que se use el eucalipto, pues este funciona en esos casos eliminando y disminuyendo el dolor. De este modo se limpia la garganta y las mucosas, produciendo un estado de frescura.
El eucalipto también funciona para desinflamar y aliviar el dolor en las articulaciones cuando se sufre de gota, reumatismo, artrosis o alguna dolencia muscular por acciones físicas.
Desinfectante bucal y de heridas
Así como el eucalipto sirve para aliviar las inflamaciones provocadas por bacterias, también funciona para el uso bucal, produciendo una mejor higiene, eliminando cualquier tipo de bacterias.
Asimismo, se utiliza para limpiar las heridas provocadas por raspones, quemaduras u otros, ya que, limpia la zona y funge como eliminador de bacterias que conducen a infecciones graves.
Expectorante: Descongestiona las vías respiratorias y elimina la tos
El eucalipto gracias a sus aceites aromáticos y mentolados, ayuda a descongestionar las fosas nasales, provocando la fluidez respiratoria. De las hojas del eucalipto y de su aceite, se realizan baños de vapor para inhalar los aromas beneficiosos.
Así, se facilita la expulsión de mucosidad que impide la fácil y cómoda respiración y se alivia y elimina la tos.
Elimina el dolor de cabeza
Uno de los beneficios que muy pocos conocen de las hojas del eucalipto, es su acción eliminadora de dolores de cabeza. Asimismo, elimina la fiebre. Para ello se utilizan vahos o tomar trapitos mojados y ubicarlos en la zona de la cabeza, produciendo así un efecto de tranquilidad, frescura y relajación inmediata.
Diferentes usos del eucalipto que mejoran tu salud
Purifica la piel
El aceite del árbol de eucalipto funciona no solo para aliviar la tos, la gripe o casos de amígdalas inflamadas por agentes bacterianos. Su uso se prolonga a las zonas de la piel del rostro. Allí el aceite funge como limpiador y purificante de los poros que liberan grasas.
Sus propiedades antibacterianas elimina las bacterias que causan el acné. Sus componentes purificantes elimina los residuos del día a día, permitiendo así que la piel no esté grasa y maltratada, sino limpia, fresca y sana.
Refuerza el sistema inmune
Una de las propiedades del eucalipto es que estimula y fortalece el funcionamiento del sistema inmunológico, mejorando así la resistencia del cuerpo ante algunas afecciones. De esta manera se evitaran los resfriados, úlceras, herpes labial, dolores de cabeza, fiebres, entre otros.
Repelente
Gracias al fuerte aroma del eucalipto, esta planta se puede utilizar como repelente de insectos y ácaros. El usar su aceite en un humidificador o a través de tabletas o aguas, se pueden eliminar o evitar ciertos bichos que causan picaduras o enfermedades en el hombre.
Así, se evitaran dengues, infecciones u otras enfermedades causadas por los zancudos patas blancas.
#eucalipto#plantasmedicinales#remediosnaturales
-------------------------------------------------------------------------
★ MAS VIDEOS INCREÍBLES DE PLANTAS MEDICINALES ASOMBROSAS ★
https://youtube.com/playlist?list=PLN...
-------------------------------------------------------------------------
★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★
►Twitter: https://twitter.com/hogar_com
►https://www.facebook.com/elbloghogar/......
--------------------------------------------------------------------------